jueves, 22 de julio de 2010

valle de bravo

















*Valle de Bravo*
Llamado Temascaltepec se construyó una presa sobre el río creándose un gran lago artificial en medio de dicho valle. El actual Valle de Bravo se extiende un par de kilómetros desde la orilla del lago hacia los cerros. Otro asentamiento cercano, que tiene una vocación mayoritariamente turística es Avándaro, Esta zona está a una gran altitud; la cota máxima del espejo está a 1820 metros, la altitud promedio de la cabecera municipal es de 2,200 metros y la altitud máxima de los cerros es de 3,040 metros sobre el nivel del mar; el clima es de frío a templado, con nevadas ocasionales. La vegetación es boscosa, compuesta básicamente de coníferas. La especie que predomina en la zona es el llamado ocote, un árbol que llega a medir cuarenta metros de altura y del cual se extraen resinas para consumo de la pequeña industria local. Este tipo de vegetación le aporta un pintoresco estilo alpino a la localidad.


Enrique Ramirez Olaya.



















http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Valledebravo.jpg
http://www.vivevalle.com.mx/?gclid=CNL3-Ouu_6ICFQQKbAodoj2Cbg

No hay comentarios:

Publicar un comentario